top of page

Portafolio Profesional

¿Qué es?

       Comúnmente para postular a un puesto de trabajo o para iniciar tus prácticas profesionales, uno se presenta a través de su currículum vitae (CV) que vendría a ser la carta de presentación de una persona, éste es un documento profesional que describe de manera abreviada toda tu información acerca de la formación y experiencias profesionales que ha logrado un individuo.

     Sin embargo, en la actualidad vivimos en un mundo donde la tecnología forma parte de nosotros y de la cual también podemos sacar provecho. El portafolio profesional es una nueva herramienta que se está utilizando por diversos usuarios y está logrando ganar puntos con los entrevistadores e impresionándolos.

Secre02.jpg

EL PORTAFOLIO PROFESIONAL



Es un sistema digital que proporciona a la empresa ejemplos específicos de tu trabajo, permitiendo documentar eventos o productos relevantes que sirvan para dar muestra de lo que puedes lograr hacer, muestran tu lado creativo o profesional de una manera más extensa y elaborada que la que ofrece un currículum.

Aquí, te damos 4 consejos que te ayudarán a organizar y crear tu propio Portafolio Profesional:

1

Recopila ejemplos de tu trabajo:

En las cuales puedes incluir evaluaciones, informes, encuestas, materiales que hayas diseñado, gráficas, obras de arte, etc. Todo lo que incluyas dependerá del tipo de empleo que buscas conseguir.

2

Incluir fotografía:

Puedes incluir fotografías de los proyectos académicos que en los cuales hayas trabajado, prácticas previas y experiencias laborales, esto ayudará a que el empleador te vea en acción o del mismo modo podrá visualizar los materiales que hayas podido diseñar. Asimismo también se puede agregar videos, en los cuales puedes mostrar alguna clase modelo.

3

Adjunta correspondencia de referencias profesionales:

Cualquier correspondencia que hayas recibido en el pasado de docentes, profesores, antiguos empleadores describiendo tu buen hacer y profesionalidad deberías incluirlo en el portfolio. Tener profesionales del área comentando acerca de tu gran trabajo y lo que has contribuido a un proyecto puede causar un impacto muy positivo en cualquier empleador. Incluye ejemplos de grandes trabajos universitarios, obras de arte o planes de lecciones para que puedan verlo y evaluarlo por sí mismos.

4

Haz que tu portafolio luzca profesional:

Crea documentos claros y concisos, bien organizados, incluye una tabla de contenidos, esto ayudará a que los empleadores puedan navegar por tu trabajo acceder inmediatamente a la información que necesiten

Y listo !!! Tu portafolio quedará espectacular 

Escribenos tu opinión y

¡Compártelo!

bottom of page